miércoles, 29 de julio de 2020

VIVIR A LA ALTURA DE LO MEJOR DE UNO MISMO

Cuando se permite que las presiones externas tomen el control de nuestro comportamiento, empezamos a perder tiempo valioso para el cumplimiento de las metas personales y seguramente también nos desviamos de lo que podemos hacer para ayudar a otras personas a que cumplan sus metas, afectando así nuestra economía y por ende a quienes nos aman y que cuentan con nosotros; debemos admitir que no hay tiempo suficiente para hacerlo todo y si existe un tiempo determinado para hacer lo que verdaderamente importa; los seres humanos vivimos habitualmente dentro de nuestros propios limites y aunque cada persona posee habilidades diferentes y especiales, cuando permitimos que otros dicten el ritmo de nuestro progreso, en realidad estamos aceptando no usar algunas de nuestras mejores capacidades y por lo tanto utilizamos nuestra energía por debajo de su máximo y disminuimos el uso optimo de nuestras facultades elementales...


En la familia como en los equipos de trabajo la suma de energías individuales que se multiplican progresivamente hacia el bien común, va reflejándose en el resultado de la totalidad de sus acciones y esta es una energía mucho mas grande y con mayor poder; es en si misma “Un Poder Superior” a cada individuo, es en definitiva "Una Inteligencia Superior" acumulada por las capacidades, creencias e ideas individuales; estas fuerzas en conjunto con los cambios sociales como el que estamos experimentando provocan a la necesidad del cambio personal, es decir, nos catapultan del talento individual a la ética carácter y para ser productivo en este tiempo se requiere más que nunca el desarrollo de habilidades como la disciplina, la paciencia, la autoeducación, el ejercicio físico y la cooperación voluntaria; la persona que uno llega a ser debido a estos esfuerzos, expresa nuestra personalidad mucho mejor que lo que decimos para aparentar; la falta de valores en la vida tiene su origen en el conformismo, por lo tanto, saber hacer las cosas o tener conocimiento de todo lo que uno puede lograr y como se puede servir a los demás y no hacerlo, es exactamente lo mismo que no saber...

viernes, 24 de julio de 2020

ESTOY AQUÍ PORQUE SÉ QUE LES IMPORTO

Durante los tres meses y medio que estuve en casa con mi familia debido a la contingencia sanitaria, me di cuenta de lo afortunado que pude uno hacerse a si mismo cuando se rodea de las personas correctas a lo largo de la vida y lo importante que es pertenecer a una organización como la empresa en la que hoy me toca dar servicio y participar como miembro de un gran equipo de ventas; por un lado la organización se encargó de mantenernos ocupados estudiando y aprendiendo, además de que económicamente nos acompañó para salir adelante; por otro lado la familia que hemos llegado a formar los amigos y compañeros de equipo en la organización estuvimos al pendiente uno del otro y nuestras familias; en estos momentos la empresa ha hecho todo lo necesario para seguir creciendo y avanzando en la industria turística y ya estamos hoy en estos días haciendo lo que nos gusta y que además nos pagan por hacer... 


Mi mentor dio una charla hace algunos años y empezó su plática diciendo: Dejen ya de presentarse a donde van solo para renunciar a sus sueños; si no les gusta algo en su vida cámbienlo o mejor dicho en singular, cambie usted y ajústese a la vida y sus términos, viva el proceso que le corresponde y mejórese a sí mismo (a) para ser feliz; deje de esperar que ocurra el milagro y hágase consciente de que es uno mismo el hacedor de todo lo ordinario y lo extraordinario que nos sucede en la vida; el Todo Poderoso quiere lo mejor para nosotros; mi abuelo solía decir que si se quiere realmente que todo lo bueno empiece a ocurrir, es necesario estar presente, sin embargo, hay personas que prefieren no salir en la foto porque su ego es demasiado grande o porque sus circunstancias económicas los obligan a permanecer en lugares en donde el liderazgo no existe y tienen que hacer cosas que no les gusta hacer y que les alejan de sus sueños; asisten pensando en que termine pronto la jornada para salir corriendo y hacer lo que les gusta, con las personas a las que les importa tenerles cerca, regularmente se presentan pensando en renunciar y no cooperan con todo lo que realmente son, con todo el valor que pueden aportar a la vida... Y usted, cómo lo hace?

domingo, 19 de julio de 2020

UNA NUEVA ERA PARA PENSAR, CREER Y COMPORTARSE DIFERENTE

¡Nadie! nunca jamás nos ofende, ni siquiera son las circunstancias las que nos lastiman, son en realidad nuestras ideas de lo que esperamos de las personas y las cosas lo que nos molesta y las expectativas las crea uno mismo con pensamientos sobre cosas que no son reales, por lo tanto, reducir nuestras expectativas acerca de las circunstancias, las personas y su comportamiento hacia nosotros nos hace libres, nos permite disfrutar cada día de la compañía de quienes quizá sin saberlo o sin intención hacen cosas que no nos gustan; vigilemos los pensamientos porque estos se transforman en palabras, vigilemos las palabras porque estas se convierten en actos, vigilemos nuestros actos porque estos forman los hábitos, vigilemos nuestros hábitos porque ellos constituyen el carácter, vigilemos nuestro carácter porque él forja invariablemente nuestro destino un día a la vez...

sábado, 18 de julio de 2020

INTEGRIDAD, UNA CAPACIDAD MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU

Los cambios generan el tipo de estrés que casi nadie quiere experimentar, nos resistimos a creer que sea necesario modificar nuestra actitud y maneras de hacer las cosas argumentando quizá que la naturaleza humana es así, sin embargo, estas actitudes y conductas si pueden ser modificadas por uno mismo, si y solo si, se admite su existencia, tal como se hace con cualquier otro padecimiento humano... El exceso de incertidumbre provocado por el ambiente emocional en el que uno se llega a ver envuelto en la vida laboral, comercial, familiar y social dispara el miedo a perder algo que sentiamos seguro o a no obtener algo que creíamos merecer y el miedo fuera de control limita las capacidades humanas que nos ayudan a trascender los cambios; el liderazgo en toda su definición es responsable de la generación de ambientes emocionales que infundan certeza, sentido pertenencia y apreciación por el bien común en las personas que siguen el diderazgo paternal en casa, el trabajo o los equipos deportivos y estas emociones facilitan la adaptación al cambio...


Las investigaciones más recientes muestran que la actitud humana ante el estrés es transformable; de incapacitante a impulsora, de limitante a potenciadora del carácter y de desgastante a protectora de la integridad; que dicho sea de paso es importantísimo desear ser y hacerse coherente e íntegro en los diferentes aspectos de la vida; es un verdadero sin sentido decir: mi vida en lo personal es un desastre, lo acepto y esta bien, porque afortunadamente en el trabajo que es lo que yo amo, soy muy exitoso a pesar de las personas que me rodean; una actitud cómo esta carece de integridad y no genera confianza a las demás personas; el mundo está cambiando cada vez más rápido y el estrés como mecanismo adaptativo es imprescindible y no podemos permitir que la desesperación estresante de otra gente nos consuma; transformemos el estrés en fe, valor y un cuerpo sano para enfrentar las oportunidades del desarrollo; debemos admitir que siempre habrá un costo para hacerlo y aceptemos pagar por los buenos sentimientos, recordemos que si damos valor a la vida recibimos un sentimiento de satisfacción y esto nada tiene que ver con quien recibe y si con el hecho de que todo el valor siempre se queda en quienes dan a la vida...

jueves, 9 de julio de 2020

ACTUAR COMO EL LÍDER QUE QUISIÉRAMOS TENER

Evitemos la crítica y la descalificación y aceptemos la responsabilidad que nos corresponde; debemos admitir que el fracaso y el éxito no son un evento único, son un proceso y no deberíamos tratarlos como acontecimientos únicos, ambos son una constante infinita; los seres humanos no compramos las ideas impuestas por lo que son, las aceptamos y las hacemos nuestras por el significado emocional que tienen para cada uno de nosotros; así es como el estilo autoritario de motivar con el miedo a perder algo, genera incertidumbre y limita los talentos creativos individuales debido a que en el intento constante de las personas por cumplir con las expectativas ajenas se reprimen las habilidades individuales y se genera frustración; esta es una de las principales razones por las cuales las nuevas generaciones se mantienen alejadas de la disciplina y la lealtad que se requieren hoy en día; los sistemas coercitivos y finitos no les inspiran confianza...


El liderazgo es una responsabilidad que se escoge, no es algo que se asigna como se hace con la autoridad; el liderazgo nada tiene que ver con el rango y si todo que ver con la inspiración que este puede generar en un ambiente en donde la gente es el elemento activo más importante; estoy convencido de que un grupo de personas que comparten los mismos valores y creencias forman un equipo que no necesita de factores coercitivos para funcionar exitosamente; es suficiente con establecer un ambiente emocional que inspire a participar voluntariamente de la disciplina y el entusiasmo por cumplir con el bien común; creo firmemente que la cooperación, la confianza y la lealtad son sentimientos y que de hecho son la única variable emocional para el óptimo desempeño de un equipo de trabajo y cada uno de nosotros podemos actuar como el líder que quisiéramos tener en casa o en el mercado comercial...

jueves, 2 de julio de 2020

SER FELIZ ES UNA RENTA QUE SE PAGA DIARIAMENTE

Hacer del estudio y el aprendizaje continuos un estilo de vida, es la llave que abre la puerta hacia el mejor futuro y predicar con el ejemplo es la mejor manera de enseñar y también es el nivel más sublime de aprendizaje y liderazgo; así cerró este último ciclo de estudios mi mentor; me explicó que lo que cada individuo llega a ser como persona en cada época de su vida, expresa su filosofía mucho mejor que lo que dice ante las demás personas; comprendí que la ética del carácter es una fuerza muy poderosa en si misma y que los cambios sociales como este que estamos experimentando debido a la pandemia, provocan a la necesidad de ajustar la filosofía personal; hacer esos cambios necesarios requiere de motivos y métodos para hacerlo; los como? son los valores principios y fundamentos que definen la personalidad y los porque? Representan todo lo que determinan la causa, el propósito o la razón de ser y hacer el cambio...


Yo creo que ser feliz lejos de ser una meta, es un derrotero que abarca toda la vida y este requiere del pago de un peaje diario; entiendo que hay momentos en el día que traen reacciones de nuestra parte que nos parecen un completo retroceso, “calma” somos seres humanos y podemos empezar el día cuántas veces sea necesario, se trata de progreso no perfección; los sinsabores y alegrías son parte del crecimiento; mientras más esfuerzo, disciplina y entusiasmo se invierten, mayores han de ser los retos y las recompensas; estoy convencido de que la palabra disciplina regularmente es relacionada con tareas que requieren esfuerzos fatigadores, sin embargo, unas pequeñas disciplinas diarias bien desarrolladas pueden generar grandes recompensas y esos esfuerzos son realmente fáciles de hacer, la dificultad se presenta en el hecho de que también es muy fácil desistir y no hacer nada y cualquiera de las dos determinaciones recibe sus resultados directamente proporcionales; la felicidad es una responsabilidad personalísima...